- Muchas notas - Fran Acién

20250414 - Entrega 1 - Tramas y estructuras narrativas

Revisión Idea base de la historia

Idea base de la historia

  • Título de la obra: Solo hay ruido en el espacio
  • Ambientación: Años 1930 en una zona rural con mucho bosque. ¿Y si la televisión nunca hubiera triunfado? ¿Y si las sociedades se hubieran conectado a través de la radio en lugar de reunirse alrededor de una pantalla? Imagina un mundo donde las comunicaciones por radio son el eje central del progreso: las comunidades viven aisladas entre sí, pero unidas por las ondas, sin necesidad de concentrarse en núcleos urbanos. Las guerras ya no se libran con tanques, sino interfiriendo las frecuencias enemigas, bloqueando sus comunicaciones y aislando a sus habitantes. Es la era temprana de la electrónica, cuando los nuevos dispositivos comienzan a aparecer entre la gente, sin ser capaces de entenderlos, casi pensando que eran magia. Todo envuelto en paisajes de colores apagados, dominados por la sombra interminable de los árboles. Colores verdes oscuros, amarillos, azul del agua, marrón de los árboles, y las señales de radio de color morado (por alguna razón).
  • Storyline:
    • Un joven apasionado por la ciencia intenta completar un experimento prohibido que condenó al olvido a su mentor. Para lograrlo, deben reconstruir un sistema de transmisión capaz de enviar señales al espacio con el objetivo de contactar con posibles civilizaciones. Cuando su mentor desaparece, continúa solo, enfrentando el dilema entre alcanzar el conocimiento o poner en riesgo a la humanidad. Cuando finalmente transmite la señal, la fuerza militar irrumpe con una explosión, dejando inconsciente al joven y el experimento sin resolver.
  • Tesis temática:
    • ¿Cuánto estás dispuesto a pagar para conocer la verdad?
      • Silvan (Protagonista) comienza como un adolescente curioso que se siente profundamente inspirado por Nikolaj (Mentor). Al descubrir el riesgo que conlleva a la humanidad el experimento incompleto de Nikolaj, se cuestionará si seguirlo adelante. Movido por la admiración a su mentor desaparecido y por su pasión por los misterios de la ciencia, tomará la decisión de completar el experimento, aunque eso ponga su vida en peligro.
  • Género: Dramático y Ciencia ficción
  • Tono: Dramático, introspectivo y con matices de ciencia ficción existencial.
  • High concept de la obra: Un adolescente quiere resolver el experimento que llevó a la desaparición de su mentor, haciendo que el repita el mismo destino
  • Cuestión dramática:
    • ¿Podrá Silvan (protagonista) completar el experimento incompleto antes de ser interceptado por los militares?
  • Trama de acción o de personaje: La historia combina elementos de ambos tipos de trama. Por un lado, es una trama de acción, ya que los eventos externos —como la persecución de la militar Auxa al experimento científico de Nikolaj, con la ayuda de Silvan— impulsan el desarrollo de la historia. Al mismo tiempo, es también una trama de personaje, ya que el protagonista se enfrenta a dilemas morales que lo obligan a tomar decisiones difíciles, revelando hasta qué punto está dispuesto a llegar para alcanzar su objetivo. La muerte de Nikolaj hará que Silvan evolucione hacia un personaje más decidido, dispuesto a seguir su objetivo sin importar las consecuencias.
  • Trama universal:
    • Trama de acción - Enigma: Los enigmas son, por una parte, cuál fue el motivo por el que Nikolaj fue aislado de la sociedad con su investigación, y por otro, qué misterio esconde poder transmitir por radio hacia el espacio profundo.
    • Trama de personaje - Sacrificio: El personaje principal estará dispuesto a sacrificar su integridad por dos motivos, la principal, su afán por la ciencia y las preguntas científicas, y por otra, su admiración y lealtad a la desaparición de Nikolaj.
  • Personajes:
    • Nikolaj Miller: Señor mayor que sirve de inspiración y mentor para el protagonista
    • Silvan Hoor: Protagonista de la historia.
    • Auxa Feldmann: Antagonista. Fuerte, astuta y fría. Forma parte del cuerpo militar y se opone a cualquier tipo de avance científico que no ayude a su país. Opositora de la astronomía. Entiende la ciencia como una herramienta para el desarrollo de armas y parar a su enemigo. Solo como una herramienta militar.
  • Subtramas:
    • Nikolaj-Silvan: Quiere inspirar a Silvan, y busca compasión. Guiado por su arrepentimiento quiere servir de mentor en Silvan, pero en su afán por transmitirle su legado, termina empujándolo hacia el mismo camino que lo llevó a su propia ruina.
    • Auxa – Nikolaj: Auxa, teniente local y figura de poder que impide el desarrollo de Nikolaj. Auxa ve en Nikolaj un símbolo de la ciencia inútil, improductiva y peligrosa. Lo desprecia abiertamente, lo humilla con frialdad y lo reduce a una amenaza que debe ser contenida. Es capaz de ver su fragilidad: percibe su necesidad de redención y aceptación, y no duda en manipular esa herida para mantenerlo bajo control.
    • Silvan-Amigos: Silvan ejerce un liderazgo natural entre sus amigos. Su entusiasmo por la ciencia y el espacio es contagioso, y aunque sus amistades no comprenden del todo el alcance de su proyecto, lo siguen por admiración y por sentimiento de realización. Esta admiración se verá cuestionada cuando Silvan se vuelva más obsesivo e inconsciente con sus avances.
    • Silvan-Famillia: Aunque la familia le apoya en sus proyectos y aficiones, desconfían de su relación con Nikolaj por los rumores y del qué dirán. La familia no es capaz de entenderle, aunque lo apoyan porque sienten la pasión en Silvan. Su relación se verá tambaleada con la aparición de Auxa, que pondrá en cuestión los principios morales de sus padres por la pasión de su hijo, y el avance científico, aunque no son capaces de entenderlo. Le harán las preguntas necesarios para hacer pensar a Silvan.
  • Arcos de transformación:
    • Silvan: Se va convirtiendo en el héroe de la historia. Empezando sin conocimiento, algo torpe, se va haciendo cada vez más metódico. Empieza siendo un personaje risueño y entrañable, que se va haciendo grande con la historia perdiendo la inocencia. Al final de la historia es un personaje decidido, que no necesita de la ayuda de los demás para conseguir sus objetivos, algo egoísta y obsesivo.
    • Nikolaj: Se caracteriza por la melancolía, la soledad y la pasión por su trabajo. Consigue despertar la ilusión al conocer a Silvan, y juntos desarrollan una amistad de aprendizaje y mentoría. Aprenderá de Silvan a lidiar con Auxa y a ganar confianza en sí mismo.
    • Auxa: Es un personaje antagonista plano. Tratará a Silvan como a un niño hasta que descubra de lo que es capaz, y lo verá como una amenaza real.
    • Familia: Personaje plano.
  • Estructura en tres actos
    • Detonante: Los experimentos de Nikolaj, el peculiar nuevo vecino del pueblo, despiertan en Silvan una profunda inspiración.
    • Primer punto de giro: Nikolaj revela a Silvan su experimento fallido, y juntos deciden llevarlo a cabo, dejando atrás el pueblo y empezar una nueva aventura.
    • Punto medio: Nikolaj muere a manos de los militares al irrumpir su taller desmantelado.
    • Segundo punto de giro: Silvan consigue resolver cómo terminar el experimento incompleto de Nikolaj.
    • Clímax: Silvan consigue terminar el experimento, transmitiendo una señal a posibles civilizaciones.

Idea base de la historia

  • Título de la obra: Solo hay ruido en el espacio
  • Ambientación: Años 1930 en una zona rural con mucho bosque. ¿Y si la televisión nunca hubiera triunfado? ¿Y si las sociedades se hubieran conectado a través de la radio en lugar de reunirse alrededor de una pantalla? Imagina un mundo donde las comunicaciones por radio son el eje central del progreso: las comunidades viven aisladas entre sí, pero unidas por las ondas, sin necesidad de concentrarse en núcleos urbanos. Las guerras ya no se libran con tanques, sino interfiriendo las frecuencias enemigas, bloqueando sus comunicaciones y aislando a sus habitantes. Es la era temprana de la electrónica, cuando los nuevos dispositivos comienzan a aparecer entre la gente, sin ser capaces de entenderlos, casi pensando que eran magia. Todo envuelto en paisajes de colores apagados, dominados por la sombra interminable de los árboles. Colores verdes oscuros, amarillos, azul del agua, marrón de los árboles, y las señales de radio de color morado (por alguna razón).
  • Storyline:
    • Silvan es un joven entusiasta de la tecnología y el espacio (PROTAGONISTA) que intenta completar un experimento inacabado que llevó a la persecución y aislamiento de su mentor, Nikolaj. El protagonista, movido por su pasión por la ciencia y lo desconocido, desarrollará el experimento junto con su mentor a la vez que irá descubriendo la razón por qué fue condenado su mentor al olvido (OBJETIVO). Para ello, deberán recuperar los materiales desmantelados de Nikolaj y construir un sistema de transmisión por radio para poder transmitir y recibir señales del espacio profundo (PLANTEAMIENTO). En su camino enfrenta la desconfianza de su entorno y la persecución de fuerzas militares que consideran el experimento una amenaza para la seguridad nacional haciendo desaparecer a Nikolaj(OBSTÁCULOS). Con el proyecto desmantelado, el joven decide continuar solo, enfrentando un dilema entre el conocimiento y la destrucción (NUDO). Cuando finalmente Silvan es capaz de transmitir la señal, es sacudido por una profunda explosión. Instantes después recibe una señal del Nikolaj del pasado y queda atrapado en un instante incierto entre vida, sueño y sacrificio (DESENLACE).
  • Tesis temática:
    • La tesis temática se puede ver en el personaje de Silvan, que es doble. Por una parte se indaga la rebeldía y la pasión por descubrir los misterios científicos, alimentada por su mentor Nikolaj, que los pondrán en peligro y les hará cuestionar cuanto merece la pena pagar por conocer la verdad. Por otra parte, Silvan trata de comprender, desde la compasión, por qué Nikolaj es despreciado y humillado por su entorno. Observa cómo sus intereses científicos, alejados de la utilidad práctica y llenos de preguntas incomprensibles para los demás, lo han empujado a la soledad y al aislamiento. Esta crueldad de la sociedad hacía Nikolaj por ser diferente, empujará a Silvan a su decisión por terminar el experimento y entender el universo que les rodea. Otra cara del conflicto es cómo Nikolaj, pese a estar arrepentido por sus errores del pasado, acaba repitiéndolos a través de Silvan, mostrándole el camino sin advertir que lo está empujando hacia el mismo abismo del que él nunca logró salir. Porque incluso cuando cargamos con la culpa, hay aspectos de nosotros —formas de pensar, de sentir, de actuar— tan arraigados que terminamos repitiéndolos.
  • Género: Dramático y Ciencia ficción
  • Tono: Dramático, introspectivo y con matices de ciencia ficción existencial.
  • High concept de la obra: Guiado por la admiración hacia su mentor desaparecido y el deseo de terminar su obra, un adolescente se adentra en los secretos que lo consumieron, aunque la verdad pueda condenarlo también a él.
  • Cuestión dramática:
    • ¿Cuánto estás dispuesto a pagar para conocer la verdad?
  • Trama de acción o de personaje: La historia combina elementos de ambos tipos de trama. Por un lado, es una trama de acción, ya que los eventos externos —como la persecución de la militar Auxa al experimento científico de Nikolaj, con la ayuda de Silvan— impulsan el desarrollo de la historia. Al mismo tiempo, es también una trama de personaje, ya que el protagonista se enfrenta a dilemas morales que lo obligan a tomar decisiones difíciles, revelando hasta qué punto está dispuesto a llegar para alcanzar su objetivo. La muerte de Nikolaj hará que Silvan evolucione hacia un personaje más decidido, dispuesto a seguir su objetivo sin importar las consecuencias.
  • Trama universal:
    • Trama de acción - Enigma: Los enigmas son, por una parte, cuál fue el motivo por el que Nikolaj fue aislado de la sociedad con su investigación, y por otro, qué misterio esconde poder transmitir por radio hacia el espacio profundo.
    • Trama de personaje - Sacrificio: El personaje principal estará dispuesto a sacrificar su integridad por dos motivos, la principal, su afán por la ciencia y las preguntas científicas, y por otra, su admiración y lealtad a la desaparición de Nikolaj.
  • Personajes:
    • Nikolaj Miller: Señor mayor que sirve de inspiración y mentor para el protagonista
    • Silvan Hoor: Protagonista de la historia.
    • Auxa Feldmann: Antagonista. Fuerte, astuta y fría. Forma parte del cuerpo militar y se opone a cualquier tipo de avance científico que no ayude a su país. Opositora de la astronomía. Entiende la ciencia como una herramienta para el desarrollo de armas y parar a su enemigo. Solo como una herramienta militar.
  • Subtramas:
    • Nikolaj-Silvan: Quiere inspirar a Silvan, y busca compasión. Guiado por su arrepentimiento quiere servir de mentor en Silvan, pero en su afán por transmitirle su legado, termina empujándolo hacia el mismo camino que lo llevó a su propia ruina.
    • Auxa – Nikolaj: Auxa, teniente local y figura de poder que impide el desarrollo de Nikolaj. Auxa ve en Nikolaj un símbolo de la ciencia inútil, improductiva y peligrosa. Lo desprecia abiertamente, lo humilla con frialdad y lo reduce a una amenaza que debe ser contenida. Es capaz de ver su fragilidad: percibe su necesidad de redención y aceptación, y no duda en manipular esa herida para mantenerlo bajo control.
    • Silvan-Amigos: Silvan ejerce un liderazgo natural entre sus amigos. Su entusiasmo por la ciencia y el espacio es contagioso, y aunque sus amistades no comprenden del todo el alcance de su proyecto, lo siguen por admiración y por sentimiento de realización. Esta admiración se verá cuestionada cuando Silvan se vuelva más obsesivo e inconsciente con sus avances.
    • Silvan-Famillia: Aunque la familia le apoya en sus proyectos y aficiones, desconfían de su relación con Nikolaj por los rumores y del qué dirán. La familia no es capaz de entenderle, aunque lo apoyan porque sienten la pasión en Silvan. Su relación se verá tambaleada con la aparición de Auxa, que pondrá en cuestión los principios morales de sus padres por la pasión de su hijo, y el avance científico, aunque no son capaces de entenderlo. Le harán las preguntas necesarios para hacer pensar a Silvan.
  • Arcos de transformación:
    • Silvan: Se va convirtiendo en el héroe de la historia. Empezando sin conocimiento, algo torpe, se va haciendo cada vez más metódico. Empieza siendo un personaje risueño y entrañable, que se va haciendo grande con la historia perdiendo la inocencia. Al final de la historia es un personaje decidido, que no necesita de la ayuda de los demás para conseguir sus objetivos, algo egoísta y obsesivo.
    • Nikolaj: Se caracteriza por la melancolía, la soledad y la pasión por su trabajo. Consigue despertar la ilusión al conocer a Silvan, y juntos desarrollan una amistad de aprendizaje y mentoría. Aprenderá de Silvan a lidiar con Auxa y a ganar confianza en sí mismo.
    • Auxa: Es un personaje antagonista plano. Tratará a Silvan como a un niño hasta que descubra de lo que es capaz, y lo verá como una amenaza real.
    • Familia: Personaje plano.
  • Estructura en tres actos
    • Detonante: Nikolaj ha sido desplazado al pueblo de Silvan, y empiezan a haber rumores de quién es el nuevo vecino. El motivo, el cual se revela en el punto medio, es que Auxa quiere aislarlo de la sociedad por sus avances científicos. Silvan roba algunos materiales de Nikolaj junto con sus amigos. La familia le obliga a disculparse, y empiezan a interesarse por los proyectos de cada uno.
    • Primer punto de giro: Nikolaj revela a Silvan su experimento fallido, y juntos deciden llevarlo a cabo, lo que necesitará que vayan a su antiguo taller/laboratorio que está desmantelado por Auxa. Implicará dejar atrás el pueblo y empezar una nueva aventura.
    • Punto medio: Los avances de Nikolaj en su intento por transmitir señales fuera del planeta son una amenaza potencial para la teniente Auxa, podrían exponer a la humanidad a civilizaciones desconocidas. Cuando Nikolaj irrumpe en su antiguo taller desmantelado, supone un acto de insubordinación. Auxa lo detiene, y ya no hay advertencias ni arrestos: esta vez, lo hace desaparecer por completo.
    • Segundo punto de giro: Silvan comprende cómo poder terminar el experimento de Nikolaj, y consigue todos los materiales necesarios. Este descubrimiento lo obliga a tomar una decisión definitiva: terminar el experimento sabiendo que puede poner en riesgo a la humanidad. Motivado por la admiración a su mentor desaparecido y por la pasión de las radiocomunicaciones, Silvan está decidido a completar el experimento, aun sabiendo que desobedecer significa arriesgar su libertad… y tal vez poner en peligro a toda la humanidad.
    • Clímax: Silvan consigue trasmitir una señal de radio al espacio profundo, al mismo tiempo que es atacado por Auxa con una gran explosión. En una gran nube de humo, Silvan recibe una señal de radio, el experimento ha funcionado, y recibe una señal de Nikolaj del pasado. No es claro si Silvan está vivo, o es parte de una alucinación a raíz de su muerte, o si está dentro de un bucle temporal. Silvan, aunque confundido con lo sucedido, prefiere vivir el momento, y disfrutar de esos instantes hablando con Nikolaj.

Paradigma de Syd Field

Inspiración y origen de la obra

Esta obra esta influenciada por los siguientes puntos:

  • El mundo de las radiocomunicaciones. La radioafición siempre me ha parecido un mundo apasionante y mágico. Hay algo profundamente inspirador en sentarse a oscuras, una noche cualquiera, y escuchar ese murmullo constante, sin saber quién —ni desde dónde— podría estar al otro lado de la señal. Se trata también de un reto técnico el poder transmitir por radio, con conceptos científicos muy complejos que lo hacen sentir casi como si fuese magia el poder hablar con alguien a miles de kilómetros.
  • Esta obra está profundamente inspirada en mi etapa universitaria, durante los años que estudié Telecomunicaciones en Madrid (2016-2021). Nació de mis asociaciones, experimentos y, sobre todo, de las amistades que construí. Formé parte de una asociación de radioafición donde, junto a mis amigos, explorábamos los límites de las radiocomunicaciones mientras creábamos una pequeña comunidad. Allí conocí a señor mayor, me ahorraré el nombre, de unos 60 años y, aunque fue despedido de su trabajo muchos años atrás, sigue viniendo cada día a la universidad. Escucha la radio en silencio, come su bocadillo de bacon con queso, y sube a su antiguo despacho, donde anota señales de satélite en una libreta. No suele transmitir nunca, solo escribe lo que escucha, incluso escuchando a amigos suyos por radio. Sabemos poco de su vida. Dicen que perdió a su madre y cayó en una depresión, y que la asociación y su rutina son su refugio. Siempre he sentido respeto por él. Porque cuando llegué, este señor ya estaba allí. Y sé que seguirá yendo hasta que físicamente no pueda ir.
  • Otro personaje de inspiración es un antiguo profesor, Nahiko, que despertó mi interés por las ciencias y las artes. Al que fue despedido por ir contracorriente con las normas de mi instituto. Me siento muy identificado por historias como “El club de los poetas muertos”, en la que puedo ver el reflejo de los estudiantes con mi vida pasada.
  • Una ruptura. Me hizo reflexionar sobre sentimientos de soledad, el descubrimiento de uno mismo, el arrepentimiento y el egoísmo. El arte y la electrónica me ha ayudado a plasmar estas emociones haciendo esta obra un reflejo de ese proceso.

Notas de desarrollo

Preguntas importantes de la historia

  • ¿Qué le impulsa al protagonista a terminar el experimento?
    • Por una parte es el respeto a su profesor
    • El ansia por descubrir y darle respuesta al misterio
  • ¿Cómo es la conexión entre el protagonista principal y el mentor? ¿Universidad? ¿Pueblo?
    • El mentor fue desplazado a un pueblo alejado. Trabaja algo tipo ferroviario o correos, transmitiendo información.
  • ¿Qué fuerza exterior impide el avance de la historia? ¿Policía? ¿Govierno? ¿Cuenta atrás?
    • Militares, simpatizantes con el derecha. Altos cargos del ayuntamiento del pueblo.

Storyline

  • Responde a ls siguientes preguntas
    • ¿Quién es el personaje protagonista?
      • Un adolescente llamado Silvan Hoor. Entusiasta por la tecnología y el mundo de que rodea. Inspirado por la electrónica y el espacio, conoce a su mentor Nikolaj Miller, un señor mayor aislado de la sociedad y tratado como un loco, que inspira en Silvan continuar con su experimento.
    • ¿Qué busca?
      • Dar respuesta al experimento fallido de su mentor, y descubrir por qué lo llevo a su desaparición.
    • ¿Qué problemas encuentra en la búsqueda?
      • El ambiente cercano del protagonista lo intentan alejar de su mentor por rumores falsos.
      • Los militares que silenciaron al mentor en el pasado, aislando de la sociedad, quiero poner freno al experimento. Hacen desaparecer al mentor y confiscan todo el material.
      • El protagonista se enfrenta a un dilema interior. ¿Tiene sentido continuar con el experimento aunque este ponga en peligro su integridad y la seguridad de la humanidad?
      • el cual lo aisló de la sociedad y entre en una depresión. Quiere descubrir que esconde, y porque es tan peligroso para la humanidad.
      • Los cuerpos de seguridad, e inteligencia, que aislaron al mentor en el pasado, y que quieren impedir que hagan el experimento, porque podría poner en peligro a la humanidad.
    • ¿Cómo termina la historia?
      • Guiado por la admiración de su mentor y obsesión por dar respuesta a las preguntas científicas que le rodea, consigue transmitir
      • En el nudo final hay una explosión muy grande que pone en peligro la vida del protagonista. No se deja claro si muere y lo posterior es una alucinancion, o si está vivo. Cuando consigue transmitir es capaz de contactar con su antiguo mentor años antes, aunque este no lo escucha de vuelta. En el protagonista se percibe el sentimiento de querer disfrutar de esos momentos aunque sabe que ha llegado a su final, y por otra parte, que quiere vivirlo aunque sabe que puede ser un sueño lo que está viviendo.

Storyline (extenso):

Silvan Hoor, un adolescente fascinado por la tecnología y el espacio, encuentra inspiración en su mentor Nikolaj Miller, un científico marginado por un experimento silenciado. Decidido a descubrir por qué fue condenado al olvido, Silvan se enfrenta a rumores, a la presión de su entorno y a cuerpos militares que intentan enterrar la verdad. Cuando Nikolaj desaparece y su laboratorio es confiscado, Silvan continúa solo, arrastrado por la lealtad y una obsesión por entender lo incomprensible. Su búsqueda culmina en una gran explosión justo en el momento de la transmisión, cuando recibe inesperadamente una señal: la voz de su mentor, atrapada en algún punto del pasado. Sin saber si está en un bucle temporal, un eco de su muerte o un sueño final, Silvan elige quedarse en ese instante, sabiendo que ha logrado lo imposible… aunque su destino sea ya parte del misterio.